La cala Atlantis: una de las más especiales de Ibiza

Cala Atlantis - Sa Pedrera, en Ibiza

Este rincón mágico es un secreto a voces, uno de esos lugares de Ibiza que no aparecen en los mapas oficiales, pero de que todo el mundo ha oido hablar. Atlantis (tambien llamada cala Sa Pedrera) no es una playa como tal, sino una antigua cantera de arenisca que se esconde en el Parque Natural de Cala d’Hort, muy cerca de Es Vedrà. Para algunos es solo una formación curiosa; para otros, un lugar con energía especial, rodeada de leyendas, esculturas talladas y vistas increíbles. Si buscas una experiencia diferente, este sitio tiene que estar en tu lista.

A pesar de su nombre, esta cala ibicenca no tiene nada que ver con la ciudad sumergida de los dioses griegos. Lo de «Atlantis» fue un apodo que le pusieron los hippies que llegaron a la isla en los años 60. Para ellos, este rincón rocoso era un portal hacia otra forma de vida, alejada del ruido y conectada con la naturaleza. Y la verdad es que el paisaje tiene algo hipnótico.

Esta zona escaparpada es en realidad una cantera donde, siglos atrás, se extrajo parte de la piedra que se usó para construir las murallas de Dalt Vila. Con el paso del tiempo, los cortes en la roca, las pozas naturales y las esculturas talladas por viajeros con más espiritualidad que técnica, dieron lugar a un lugar lleno de simbolismo. Aún se pueden ver figuras de budas, caras, altares y otros grabados en las paredes. Y, algunos aseguran que se nota la energía de Es Vedrà, el islote magnético que queda justo en frente. 

Vista aérea de la cala Sa Pedrera, Atlantis en Ibiza
Vista aérea de la cala Sa Pedrera, Atlantis

Cómo llegar a Atlantis: ruta desde Cala d´Hort

Uno de los motivos por los que este lugar sigue siendo un sitio poco masificado es porque llegar hasta allí no es fácil. Está en la zona de Es Cubells, cerca de Cala d’Hort, en el suroeste de Ibiza.

Para empezar la ruta, tendrás que llegar en coche hasta el mirador de Es Vedrà y dejarlo cerca del sendero que sube a la Torre des Savinar. Desde ese punto comienza el descenso a pie: un camino sin señalizar, con tramos de roca y tierra suelta, que te llevará unos 25-30 minutos aproximadamente. El terreno es bastante irregular y, aunque la ruta no es demadiado peligrosa, necesitarás un calzado adecuado y con buen agarre.

La subida de vuelta puede hacerse dura, así que tómalo con calma, ya que la pendiente se nota mucho más subiendo. Te aconsejamos llevar un mochila con bastante agua, algo comer, gorra y protector solar.

Si prefieres descubrir este lugar de una forma mucho más cómoda, puedes hacerlo desde el mar. Algunas excursiones en catamarán bordean la costa de esta zona y ofrecen paradas cercanas a Atlantis, donde podrás admirar sus formaciones esculpidas y sus aguas turquesas desde un ángulo privilegiado.

Detalles de los bloques en Atlantis, Ibiza
Detalles de los bloques y rocas que puedes encontrar

Las piscinas naturales de Sa Pedrera - Atlantis

Una de las cosas que hace especial a este lugar son las piscinas naturales que se forman entre las rocas. Al bajar, verás varios huecos llenos de agua salada que parecen pequeños jacuzzis esculpidos por la naturaleza. En días sin oleaje, son perfectos para darte un baño tranquilo, aunque el acceso no es siempre fácil.

Además, por su aislamiento y lo complicado del acceso, es habitual encontrar a gente practicando nudismo. No es una playa cómoda para tumbarse, ya que la superficie es rocosa e irregular, pero el agua suele estar en calma y tiene un color espectacular gracias al fondo arenoso. 

Las piscinas naturales de Atlantis (Sa Pedrera) en Ibiza
Las piscinas naturales de Atlantis

¿Se puede hacer snorkel en el Atlantis ibicenco?

Sí, aunque no sea una cala al uso, en Atlantis también puedes disfrutar del snorkel si vas preparado. El agua es cristalina y, en los días tranquilos, permite ver peces, algas, pequeñas cavidades rocosas e incluso alguna que otra sorpresa marina. Sin embarbo, el acceso al agua no es tan sencillo como en una playa tradicional, ya que no hay orilla, solo grandes bloques de piedra y pozas naturales, así que te recomendamos encarecidamente llevar cangrejeras o escarpines para no reabalar.

¿Nuestra recomendación? Baja con mucho cuidado, disfruta del entorno, y si decides meterte al agua, hazlo con precaución. El sitio lo merece. Además, ten cuidado con las medusas, que en esta zona aparecen con frecuencia cuando sube la temperatura del mar o hay corrientes suaves.

No es una cala fácil ni para todos los públicos, pero si te gusta la aventura y descubrir rincones mágicos, la cala Atlantis de Ibiza es una experiencia que recordarás. Está alejada de las rutas típicas, no hay chiringuitos ni comodidades, pero justo por eso conserva su encanto. Eso sí, si decides visitarla, respeta el entorno, no dejes basura, no pintes ni talles en las rocas y llévate solo recuerdos. ¡Si decides ir, esperamos que te encante la experiencia!

Comparte en redes sociales