Junto a la Torre des Savinar, el mirador de Es Vedrà, era uno de los puntos más famosos para ver la puesta de sol en Ibiza. Pero si has intentado visitarlo últimamente, ya lo sabrás que el acceso está cerrado.
El motivo no es ningún secreto. La masificación, los residuos y el paso constante por terrenos privados han hecho que se restrinja la entrada. Ahora, la zona está protegida y no se puede acceder legalmente.
Pero no te preocupes, todavía hay sitios espectaculares para ver Es Vedrà sin saltarte ninguna norma. En este artículo te contamos por qué se cerró el mirador y cuáles son las mejores alternativas para disfrutar de las vistas al islote.
En este artículo encontrarás...
Toggle¿Por qué se cerró el mirador de Es Vedrà?
Durante años, subir a este miradoe era una para obligatoria para cualquiera que visitara Ibiza. Estaba cerca de la Torre des Savinar, se llegaba en 10 o 15 minutos caminando y ofrecía una de las vistas más potentes de toda la isla. Pero con el tiempo, el sitio empezó a colapsar. Y es que la zona no estaba preparada para recibir a tantísima gente. Además, el camino pasaba por terrenos privados, el aparcamiento se desbordaba cada tarde, y todo acababa lleno de basura. Por lo que al final, se tomó la decisión de cerrarlo para proteger el espacio.
Hoy en día, el acceso está restringido y, aunque muchas personas siguen intentando llegar por su cuenta, la entrada no está permitida. ¿Se podrá volver a acceder en un futuro a este mirador? No lo sabemos, pero el tiempo lo dirá.

¿Dónde ver Es Vedrà sin saltarte las normas?
Aunque el antiguo mirador esté cerrado, aún hay varios lugares desde donde puedes ver Es Vedrà al atardecer sin meterte en líos ni pisar zonas protegidas.
Mirador de Cala d’Hort
Es la opción más sencilla y accesible. Está junto a la carretera que baja a la playa de Cala d’Hort y tiene vistas directas al islote. Suele haber algo de gente, pero no tanto como en el antiguo mirador, y el sitio está habilitado con aparcamiento, bancos y sin restricciones.
Puntos altos cerca de Cala Tarida o Sant Josep
Si te gusta caminar, hay senderos poco conocidos por la zona de Cala Tarida o en las afueras de Sant Josep, desde donde también se ver el islote. No están señalizados, pero si te orientas bien, puedes encontrar sitios tranquilos para ver la puesta de sol sin molestar a nadie.
Desde el mar: excursión en barco
Una de las mejores formas de ver Es Vedrà es desde el agua. Puedes alquilar un barco o apuntarte a una de nuestras excursiones en catamarán. Disfrutarás de una puesta de sol increíble con el islote de fondo, sin aglomeraciones y con posibilidad de darte un baño antes de que caiga el sol.

¿Qué tiene Es Vedrà de especial?
No es solo una roca en mitad del mar, para muchos, es uno de los lugares con más magnetismo, simbología y misterio de Ibiza. Se han dicho muchas cosas sobre este islote, una de ellas es que es un punto magnético, que interfiere con brújulas y aparatos electrónicos, que está cargado de energía… También hay otras teorías que dicen que fue parte de la Atlántida, o que es una base secreta de ovnis. Nada confirmado, pero las leyendas forman parte de su encanto.
En la parte más espiritual, Es Verdrà está muy vinculado a la diosa Tanit, figura clave en la cultura ibicenca. Muchos sienten que este lugar tiene una energía especial, y no son pocos los que lo visitan en busca de conexión, calma o simplemente inspiración.
Además, es una reserva protegida, no se puede acceder a él. Verlo desde lejos con el mar en calma y el sol cayendo justo detrás es una experiencia maravillosa que no puedes perderte si decides visitar Ibiza este verano.
Espero que este artículo te haya servido para entender por qué cerró el antiguo mirador de Es Vedrà y qué opciones tienes para seguir disfrutando de las vistas sin saltarte las normas. Ibiza sigue llena de rincones espectaculares, y con un poco de información, es fácil conocerla practicando un turismo responsable.
Comparte en redes sociales